Equilibria

¿Qué ocurre en la primera cita?

Lo que generalmente ocurre en la primera cita, es una charla en la que podrás tener la oportunidad de conocer al psicólogo/a con el/la que trabajarás durante un tiempo determinado. Debe tratarse de una persona, que cuente con el título no sólo de psicólogo, pero también con una especialización en terapia. Es posible que no conozcas de manera cercana al psicológo/a, pero debe de ser una persona en la que tú sientas que puedas confiar y tengas la sensación de que puede ayudarte. Debes sentirte en toda la libertad de preguntar lo que necesites preguntar y saber con la finalidad de sentirte cómodo/a y seguro/a, sin embargo, no pierdas de vista que esta sesión y todas las que siguen, están diseñadas para hablar sobre ti y tu vida, y no deberá convertirse nunca en una charla de amigos, pues aunque puede existir una excelente relación entre tu psicólogo/a y tú, no deberás perder de vista la razón y el objetivo por el que llegaste a terapia. Durante esta primera sesión, por lo general tendrás toda la oportunidad de hablar en un ambiente de confianza, seguridad y libre de prejuicios, sobre aquello que necesitas resolver o mejorar, y también es muy posible que en esta primera sesión traces algunas metas que te gustaría alcanzar durante el proceso terapéutico que vivas. Tú y el/la psicóloga tratarán durante las siguientes sesiones, de ir explorando nuevas y mejores posibilidades de vivir.

El trabajo de tu psicólogo/a en Equilibria, será escucharte con atención, acompañarte en el proceso por el que estés atravesando y ayudarte a darte cuenta por medio de preguntas o comentarios, de algunos aspectos de tu vida que quizá no habías visto antes, con la finalidad de que puedas hacerte responsable de ti, de tu vida, de lo que te ocurre y que tú mismo/a tomes decisiones que vayan en función de tu felicidad. La terapia en Equilibria, no tiene una duración exacta, eso es algo que platicarás con tu psicólogo/a, sin embargo es mucho más probable que conforme tú vayas experimentando diferencias en tu vida, vayas desprendiéndote poco a poco de este proceso y finalmente, ése será un logro, pues la finalidad de la terapia no es que estés de por vida, sino que las cosas que aprendes dentro de ella, puedas llevarlas a cabo por ti mismo/a en tu vida cotidiana.

¿Para que ir a terapia?

¿Qué ocurre en la primera cita?

Los beneficios de la Terapia